Regreso con la segunda entrega de esta colección de recuerdos, inspirada por mi fanatismo hacía la música. En la entrada anterior hable de mi gran aliado por más de 6 años en las labores de recopilación: el cassette, ahora le toca el turno a otro medio que paso a ser mi favorito: el CD.
He de comentar que por esas cosas de la vida, aún recuerdo cual fue el primer Cd que dupliqué, como las leyes antipiratería sigan, algún dia me juzgaran por esta declaración, el disco fue el Internal Exile de Fish (ex-cantante de Marillion) es la caratula que se puede apreciar en la foto.

De esta época hasta que adquiri mi primer grabador de cd propio pasaría un buen tramo de tiempo en el cual gracias a la ayuda de un par de amigos de toda la vida que se hicieron con sus maquinas grabadoras antes que yo, aquella colección de cassettes, se le sumo un nuevo aliado: los cd´s grabables.
Para el año 2000 (año en que terminé de estudiar en la universidad) pude comprar mi primer grabador de cd. En aquel momento y luego de una exhaustiva investigación me decidí por un HP Cd-Writer 9210i, todo un lujo en esos años. Grababa a la alucinante velocidad de 8x, fue uno de los pioneros en aceptar discos regrabables los cuales grababa a 4x y reproducía cualquier cd a 24x. Era esteticamente identico al modelo que pongo en la foto (el cual es el inmediatamente superior, pero a falta de foto pongo ese).

La fiebre del cd comenzó fuertemente a ganarse su puesto, empezé a rebuscar mis discos favoritos que ya tenía en cassette y volver a grabarlos pero de cd a cd (por aquello de la calidad) y aunque se que puede sonar descabellado estoy seguro de que con esta maquina, fácilmente habré grabado unos 500 cd´s o más y estoy contando solamente los que eran para mi.
También a finales de ese año 2000 paso algo fundamental que cambió mi vida para siempre: contraté mi primer ADSL. Aunque en esos años ya existían las descargas de música, no era nada divertido pegarse 3 horas via modem y línea de telefono para descargarse 3 canciones en mp3. Más aun cuando en casa necesitaban el telefono y además había que pagar el consumo. Pero llegó el ADSL y lo cambió todo: con su asombrosa velocidad de 256k el Napster (pionero de las descargas por internet) era una maravilla. en 1/2 día tenías un disco completo en tu mano.
Pero esta es otra historia, la de las descargas "ilegales" según la industria, ya tengo pensado un post donde explicaré todos los programas que he usado a lo largo de estos casi 9 años en línea. Tengo que acotar que aunque he descargado mucho material y copiado bien sea a cassette o cd. nunca deje de adquirir material a la vieja usanza, aunque debo admitir que con el paso de los años ha disminuido bastante lo que compro vs. lo que descargo.
Hasta aquí por hoy... para la proxima entrega les comentaré acerca del que fue mi primer "disco" y de cómo llegó a mis manos. Hasta entonces...
No comments:
Post a Comment